REVOLUCIÓN POLÍTICA EN JAPÓN | UNA IA ES DESIGNADA COMO LÍDER DE PARTIDO

En un hecho sin precedentes, un partido político japonés nombró a una inteligencia artificial (IA) como su nueva líder, con la tarea de decidir la distribución de recursos internos. La iniciativa fue impulsada por el exalcalde Shinji Ishimaru, quien defendió la medida como un paso hacia una gestión más eficiente y libre de sesgos humanos.
El anuncio ha generado un intenso debate nacional e internacional sobre los límites del uso de la tecnología en la política. Para algunos, la decisión representa un avance innovador que podría mejorar la transparencia en la toma de decisiones; para otros, abre un riesgo ético y democrático, ya que se cuestiona hasta qué punto una IA puede representar los intereses ciudadanos.
Japón, reconocido por su liderazgo en robótica e innovación tecnológica, da así un paso que podría marcar un precedente mundial, mientras expertos advierten que esta apuesta podría redefinir la relación entre gobernanza, democracia y algoritmos.