Impulsan construcción de lienzo charro en Chichén Itzá para enriquecer la oferta turística

Con el objetivo de diversificar la experiencia turística en Chichén Itzá, el Ayuntamiento de Tinum anunció la construcción de un lienzo charro con capacidad para cuatro mil personas, donde se presentarán estampas culturales mexicanas dirigidas al turismo nacional e internacional. La obra, que busca fomentar la pernocta en la comisaría de Pisté y atraer inversión, será financiada con 9 millones de pesos provenientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a partir de los ingresos generados por el cobro de entradas al sitio arqueológico.
El alcalde Evelio Mis Tun indicó que también solicitará apoyo económico al Patronato Cultur, otra instancia que recauda ingresos por el acceso a Chichén Itzá. Subrayó que los recursos se quedarán en la comunidad y contribuirán al desarrollo local.
En 2024, Chichén Itzá recibió más de 2.2 millones de visitantes, y en lo que va de 2025 ya ha superado el millón. Además del lienzo charro, se han realizado mejoras en servicios públicos como la remodelación del centro comunitario de Pisté, que ahora ofrece atención médica a sus 12 mil habitantes.
Los detalles de estas obras serán presentados en los informes de gobierno del alcalde, programados para el 29 y 30 de agosto en Tinum y Pisté, respectivamente.