EL ALZA DE PRECIOS DEL HUEVO Y LAS CARNES ACELERA LA INFLACIÓN A 3.74%

El aumento en los precios de productos básicos, especialmente del huevo y las carnes, ha impulsado la inflación anual en México a alcanzar el 3.74% en la primera mitad de febrero de 2025, según datos del INEGI. Entre los productos que más han incidido en este alza se encuentra el huevo, con un incremento quincenal del 5.28%, así como la carne de res y de cerdo, que han subido un 1.11% y 1.01%, respectivamente. Otros sectores, como loncherías, fondas y taquerías (0.50%) y la vivienda propia (0.18%), también han contribuido a la presión inflacionaria.

Después de seis lecturas quincenales a la baja, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó su nivel más alto desde la segunda quincena de diciembre de 2024, situándose en 138.631 puntos, lo que representó un aumento del 0.15% respecto al periodo anterior, aunque se mantuvo por debajo del 4%, límite superior de la meta de estabilidad de precios del Banco de México, por cuarta quincena consecutiva.

Por otro lado, algunos productos básicos como jitomate, cebolla, calabacita, nopales y gasolina de bajo octanaje mostraron descensos en sus precios, registrando disminuciones de 18.53%, 7.81%, 10.27%, 10.66% y 0.18%, respectivamente. El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios más volátiles, aumentó un 0.27% en términos quincenales, con incrementos de 0.21% en mercancías y 0.32% en servicios, situándose en 3.63% anual. En contraste, el índice de precios no subyacente, que incorpora estos elementos volátiles, disminuyó un 0.25% a tasa quincenal, reflejando una caída de 0.81% en productos agropecuarios y un incremento del 0.18% en precios energéticos, con una medición anual de 3.98%.

Estos resultados evidencian la presión que enfrentan los consumidores ante el alza de precios en alimentos y servicios esenciales, resaltando la necesidad de monitorear y gestionar adecuadamente la inflación en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *