DESCUBRIMIENTO EN CHICHÉN ITZÁ: REVELAN HALLAZGO DE CASTILLO VIEJO, UN ASENTAMIENTO MAYA.

Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo moderno, sigue revelando sus secretos después de más de 180 años desde su descubrimiento por arqueólogos extranjeros. Recientemente, se ha anunciado el hallazgo de un asentamiento maya denominado “Castillo Viejo”, ubicado en el sureste de México, que contiene monumentos de gran importancia. Este descubrimiento se produce en un momento clave, ya que Chichén Itzá cerró el 2024 como la zona arqueológica más visitada de México, superando a otros grandes destinos como Tulum, Uxmal, Teotihuacán y Monte Albán.
José Osorio León, director de Proyectos Arqueológicos de Chichén Itzá, explicó que el asentamiento se encuentra al noroeste de Chichén Viejo. Gracias a la tecnología lidar (Light Detección y Rango), los arqueólogos han logrado obtener detalles precisos sobre esta zona, que abarca un área de aproximadamente 30 kilómetros cuadrados. “Castillo Viejo” es un núcleo con importantes monumentos, que data del Clásico Tardío (600-900 dC). La estructura principal es una pirámide de gran altura, considerada uno de los tres edificios más altos de Chichén Itzá, después del Castillo de Kukulcán y El Osario. A diferencia de lo que muchos piensan, no se trata de un palacio maya, sino de una pirámide escalonada con un templo superior sin intervenciones previas.

El nombre de “Castillo Viejo” proviene de su estructura piramidal, que recuerda a otros monumentos icónicos de la zona. Aunque este sitio ya era conocido desde los años 30, ha sido en este último descubrimiento cuando se ha comenzado a investigar más a fondo el conjunto de palacios y templos que lo componen. Chichén Itzá sigue siendo un tesoro arqueológico en constante revelación, y con este hallazgo, se profundiza en la rica historia de la antigua civilización maya.