LA COSTA YUCATECA SE PINTA DE ROSA: LA LLEGADA DE LOS FLAMENCOS ROSAS A CELESTÚN

La costa yucateca se ha convertido en un espectáculo natural sin igual con la llegada de los flamencos rosas a la región de Celestún, Yucatán. Este fenómeno ocurre anualmente como parte de su migración desde las costas del Caribe, atravesando lugares como las Bahamas, Cuba y Florida, hasta alcanzar la península de Yucatán.

Los flamencos rosas se trasladan en grandes grupos en busca de hábitats adecuados para alimentarse y reproducirse. Durante su estancia en Yucatán, estos ejemplares se encuentran en las áreas costeras, donde pueden acceder a los recursos necesarios para su sustento, aprovechando la biodiversidad de las lagunas y zonas salinas que caracterizan a la región.

Celestún, con su entorno natural privilegiado, se ha convertido en un destino de ecoturismo que atrae tanto a locales como a visitantes internacionales. Los flamencos rosas no solo representan un atractivo visual, sino también un recordatorio de la necesidad de conservar nuestros ecosistemas y el valioso patrimonio natural de Yucatán.

El arribo de estas aves marca un momento clave en la biodiversidad de la región y subraya la importancia de mantener el equilibrio ecológico para la protección de estas especies.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *