HALLAN MÁS DE 150 ORCAS VARADAS EN TASMANIA, AUSTRALIA; EQUIPOS DE RESCATE LUCHAN POR SALVARLAS

Las autoridades ambientales de Australia han reportado el hallazgo de más de 150 orcas varadas falsas en la costa noroeste de Tasmania, cerca de Arthur River, a aproximadamente 400 kilómetros de Hobart. Los primeros informes indican que 90 de estos cetáceos aún permanecen con vida, y equipos de rescate están trabajando intensamente para ayudarlos.
El Departamento de Medio Ambiente de Tasmania ha señalado que la causa del varamiento aún no está clara, y las condiciones del océano y el difícil acceso a la zona están complicando las labores de rescate. La respuesta a este incidente es especialmente compleja debido a las dificultades para transportar equipos especializados a la región afectada.

La falsa orca, también conocida como pseudorca (Pseudorca crassidens), es un delfín de gran tamaño que puede medir hasta 6,1 metros de largo y pesar hasta 1.361 kilogramos. Este tipo de cetáceo prefiere aguas templadas y tropicales y se encuentra en peligro de extinción. Las falsas orcas son animales sociales y suelen formar grupos de hasta 300 individuos. Son reconocidos por sus cantos característicos, que pueden ser escuchados en las profundidades del mar.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos indican que las falsas orcas se encuentran en todos los océanos tropicales y subtropicales, generalmente en aguas profundas.
Las autoridades continúan investigando las causas detrás de este extraño varamiento masivo, mientras se mantienen los trabajos de rescate para salvar a los cetáceos varados.